Hematoma subungueal
Un hematoma subungueal es la acumulación de sangre debajo de una uña. Ocurre cuando se golpea o aplasta el dedo del pie o la mano y hace que la uña se vea de color rojo, negro o azul. En algunos casos, es posible que se fracture el hueso debajo de la uña.
Si el hematoma es pequeño y no causa mucho dolor, sanará sin tratamiento. Si el hematoma es grande y doloroso, puede necesitar que le drenen la sangre.
Si una gran parte de la uña está afectada, el médico tal vez recomiende quitar la uña. En caso de no quitar la uña, es posible que se afloje o se caiga en las dos semanas siguientes. En casi todos los casos, la uña volverá a crecer desde la zona que se encuentra debajo de la cutícula, es decir, desde la matriz. Tardará algunas semanas en comenzar a crecer. Las uñas de los dedos de la mano demoran entre cuatro y seis meses en crecer por completo, mientras que las uñas de los dedos del pie demoran 12 meses. Si hubo daños en el lecho ungueal o la matriz, la uña puede volver a crecer con forma irregular o áspera. A veces, puede que la uña no vuelva a crecer.
Cuidados en la casa
Las siguientes indicaciones le ayudarán a cuidar de su herida en casa:
-
Aplique una compresa de hielo (cubitos de hielo en una bolsa plástica envuelta en una toalla fina) sobre el dedo por no más de 20 minutos, cada tres a seis horas durante el primer y el segundo día. De ser necesario, hágalo de tres a cuatro veces por día hasta que desaparezcan el dolor y la hinchazón.
-
Si le drenaron la sangre de la uña:
-
Cubra la uña con una venda adhesiva limpia durante los dos próximos días. Tal vez sangre durante este tiempo, así que cambie la venda de ser necesario.
-
Enjuague el dedo de la mano o del pie una vez al día con agua tibia. Limpia toda costra con un hisopo embebido en agua jabonosa.
-
Los vendajes suelen pegarse al lecho ungueal expuesto recientemente y puede ser difícil quitarlos si se dejan puestos por más de 24 horas. Por lo tanto, cambie los apósitos cada 24 horas, a menos que le indiquen lo contrario. Aplique vaselina y luego un apósito antiadherente para evitar que la venda se pegue y para que resulte más fácil quitarla. De ser necesario, moje el apósito mientras sostiene el dedo de la mano o del pie bajo agua corriente tibia.
-
Si le tomaron radiografías y se detecta una fractura, cuide el dedo de la mano o del pie durante tres a cuatro semanas mientras sana.
Aquí encontrará información acerca de los medicamentos y la herida:
-
Puede tomar analgésicos de venta libre, como acetaminofén, para aliviar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Además, consulte con su proveedor si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal o si toma anticoagulantes.
-
Si le dieron antibióticos, tómelos hasta que se terminen. Es importante terminar los antibióticos incluso si la herida se ve mejor. Eso asegurará que la infección desaparezca.
Seguimiento
Programe visitas de control con su médico o según le hayan aconsejado. Siempre que haya una lesión con hemorragia o le drenen la uña, hay riesgo de infección. Esté atento a los signos descritos a continuación.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su médico de inmediato ante los siguientes síntomas:
-
Aumento del enrojecimiento alrededor de la uña.
-
Dolor o hinchazón que van en aumento.
-
Pus que supura de la uña.
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o como le haya indicado su proveedor de atención médica.