RCP y desfibriladores externos automáticos (bebés hasta 1 año)
Se recurre a la reanimación cardiopulmonar (RCP) cuando un bebé no respira. También se utiliza cuando un bebé jadea o su corazón dejó de latir. La RCP comienza con compresiones de tórax. Luego sigue la respiración de rescate (boca a boca). Las compresiones de tórax y la respiración de rescate se realizan en ciclos. La RCP hace el trabajo del corazón y de los pulmones.
Haga un curso de RCP para bebés y sepa cómo responder ante una emergencia. En el curso aprenderá la manera de adecuada de hacer RCP. La Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association) y la Cruz Roja Americana ofrecen cursos en línea o presenciales.
A continuación, encontrará la información básica para hacer RCP en un bebé. Esta información no reemplaza la capacitación en RCP.
Cómo comenzar
Es más probable que los bebés y los niños tengan un paro cardíaco debido a un problema en el pulmón o en las vías respiratorias que por un problema en el corazón, como los adultos. Por esto, la respiración de rescate siempre debe hacerse en los bebés y los niños en combinación con compresiones de tórax, de ser posible.
El desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo médico que controla el ritmo cardíaco de una persona que ha padecido un desmayo o síncope o que ha perdido el conocimiento. De ser necesario, el DEA produce una descarga eléctrica para que el corazón vuelva a latir. Los DEA frecuentemente se encuentran en los lugares públicos. Pueden estar en guarderías, escuelas, oficinas, aeropuertos y centros comerciales.
Cómo hacer RCP y usar un DEA
Asegúrese de que la zona sea segura antes de empezar con los siguientes pasos.
Paso 1. Compruebe si el bebé responde
-
Grite el nombre del bebé para llamar su atención. Si el bebé no responde, toque la parte inferior del pie del bebé y vuelva a gritarle.
-
Si responde, quédese con el bebé. Cuándo llamar al 911 . Manténgalo cómodo y caliente hasta que llegue el servicio de emergencia.
Si el bebé no responde, no está respirando o tiene dificultades para respirar, haga lo siguiente:
-
Si está con alguien, pídale que llame al 911 de inmediato. Otra persona debería buscar un DEA. Mientras tanto, comience a hacer las compresiones y la respiración de rescate (pasos 2 y 3) de inmediato.
-
Si está solo y no observó al niño tener un colapso, primero empiece las compresiones y la respiración de rescate (pasos 2 y 3). Continúe durante 2 minutos. Luego, llame al 911 y consulte si hay un DEA disponible de inmediato.
-
Si no hay un DEA disponible, retome las compresiones y la respiración de rescate.
-
Si hay un DEA disponible, úselo y siga las instrucciones para retomar las compresiones y la respiración de rescate.
-
Si llega otra persona para ayudar, pídale que llame al 911 o que obtenga un DEA, si no tiene uno aún.
-
Si está solo y vio al niño tener un colapso, llame al 911 de inmediato y use un DEA, si tiene uno fácilmente disponible. (Consulte el paso 4 a continuación). Siga las instrucciones del DEA para hacer las compresiones torácicas y la respiración de rescate. Si no hay un DEA fácilmente disponible, empiece las compresiones y la respiración de rescate de inmediato después de llamar al 911 .
-
Si llega otra persona para ayudar, pídale que llame al 911 y que obtenga un DEA, si no tiene uno aún.
Paso 2. Inicie las compresiones en el pecho
 |
Compresiones en el pecho. |

-
Ponga al bebé boca arriba sobre una superficie firme.
-
Párese o arrodíllese al lado del bebé, con la cadera en un leve ángulo.
-
Métodos para la compresión en un bebé:
-
Coloque 2 dedos en el esternón del bebé debajo de la altura de los pezones. Use los 2 dedos para hacer compresiones en el tórax del bebé. Presione hasta al menos 1/3 de profundidad del pecho del niño. Sería 3.8 cm (1½ pulgadas) de profundidad. Este método se prefiere para el RCP de 1 persona.
-
Use ambos pulgares para hacer las compresiones. Para hacer esto, coloque los pulgares lado a lado en el centro del pecho del bebé, justo debajo de la línea de las tetillas. Los dedos deben rodear el pecho del bebé para brindar apoyo a la espalda del bebé. Presione hasta al menos 1/3 de profundidad del pecho del niño. Sería 3.8 cm (1½ pulgadas) de profundidad. Este método se prefiere para el RCP de 2 personas.
-
Nota: Si no puede alcanzar la profundidad de 3.8 cm (1 ½ pulgadas) con los métodos de compresión mencionados, evalúe usar el método de una mano. Para eso, coloque el talón de una mano en el centro del pecho del niño. Presione hasta una profundidad de 3.8 cm (1½ pulgadas).
-
Deje que el pecho del bebé vuelva a subir por completo después de cada compresión. Esto da tiempo a que el corazón vuelva a llenarse de sangre.
-
Si está solo, haga 30 compresiones. Si está con otra persona que pueda hacer respiraciones de rescate, haga 15 compresiones. Presione fuerte y rápido. Debería hacer las compresiones a una velocidad mínima de entre 100 y 120 compresiones por minuto.
-
Si se capacitó en RCP y puede hacer respiraciones de rescate, este es el momento de hacerlas (ver paso 3).
-
Si no sabe cómo dar respiraciones de rescate, siga con las compresiones hasta que el bebé muestre signos claros de movimiento de vida, el DEA esté listo (consulte el paso 4), el servicio de emergencia quede a cargo o no pueda continuar por cuestiones de seguridad o fatiga.
Paso 3. Comience la respiración de rescate
 |
Respiracion de rescate. |
-
Coloque 1 mano en la frente del bebé. Con la otra mano, coloque 2 dedos debajo del mentón del bebé y levante la cabeza con suavidad. No la incline demasiado hacia atrás.
-
Si el bebé no empieza a respirar de inmediato, coloque la boca sobre la boca abierta y la nariz del bebé. Haga una respiración suave de rescate, que debe durar 1 segundo (diga mentalmente "un segundo").
-
Compruebe si el tórax del bebé se levanta:
-
Si se infla, el aire ha llegado a los pulmones. Deje que exhale.
-
Si el tórax del bebé no se infla, el aire no ha ingresado a los pulmones. Es posible que las vías aéreas estén bloqueadas. Incline hacia atrás la cabeza del bebé otra vez. Fíjese si tiene algo en la boca. Si ve algún objeto, quítelo con el meñique. Nunca haga un barrido a ciegas si no ve un objeto. Esto puede empujar el objeto más adentro de la vía respiratoria.
-
Dele 1 respiración de rescate más.
-
Si el tórax del bebé sigue sin inflarse, comience las compresiones de tórax nuevamente.
-
Si está solo, continúe con el ciclo de 30 compresiones y 2 respiraciones de rescate. Revise si hay signos de vida cada 2 minutos.
-
Si está haciendo el RCP de 2 personas, continúe con el ciclo de 15 compresiones y 2 respiraciones de rescate. Revise si hay signos de vida cada 2 minutos. Cambien de roles entre compresiones y respiración de rescate cada 2 minutos para evitar fatigarse.
-
Siga con la RCP hasta que vea signos evidentes de vida, hasta que llegue un DEA o ayuda o hasta que no pueda continuar por cuestiones de seguridad o fatiga.
Paso 4. Uso del DEA
-
Deben estar en un lugar seco. De no ser así, traslade al bebé a un lugar seco con una superficie firme.
-
Quítele la ropa de la parte superior del cuerpo. De ser necesario, séquele el pecho.
-
Encienda el DEA. Escuche y siga las instrucciones:
-
Coloque las almohadillas en el pecho del bebé. Siga las imágenes en las instrucciones que vienen con el DEA. Use las almohadillas pequeñas diseñadas para los bebés. Si no hay, use las de adultos. En ese caso, controle que no se toquen entre sí. Si le parece que no es posible, coloque solo 1 almohadilla en el centro del pecho del bebé. Coloque la otra almohadilla en el centro de la parte superior de la espalda del bebé. Asegúrese de que la espalda del bebé esté seca.
-
Siga las instrucciones del DEA sobre no tocar al bebé cuando busque el ritmo cardíaco del bebé.
-
El DEA dará una descarga si fuese necesario. Algunos DEA le pedirán que oprima un botón para dar la descarga.
-
No toques al bebé mientras el DEA emite una descarga.
-
Comience a hacer las compresiones y la respiración de rescate nuevamente (pasos 2 y 3). No quite las almohadillas del pecho incluso si el bebé se despierta. Las almohadillas no se pueden reutilizar una vez que se quitan. Déjelas puestas en caso de que surja otra emergencia. El DEA seguirá controlando el ritmo cardíaco del bebé.
-
Si responde y comienza a respirar, quédese con el bebé. Mantenga al bebé cómodo y caliente hasta que llegue la ayuda.
-
Si el bebé no responde, siga con la RCP según las instrucciones del DEA hasta que llegue ayuda.
Online Medical Reviewer:
Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer:
Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer:
Ronald Karlin MD
Date Last Reviewed:
5/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.