Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Accidente automovilístico: contusión por el cinturón de seguridad 

Los cinturones de seguridad salvan vidas cuando ocurre un accidente automovilístico. Pero si su cuerpo fue impulsado hacia adelante contra el cinturón, es posible que tenga un hematoma (contusión) o una rozadura (abrasión) en el cuello, el pecho, la espalda o el abdomen.

Un hematoma puede producir cambios en el color de la piel. Por ejemplo, la piel puede volverse azul o negra. También puede producirse hinchazón y dolor. Una rozadura produce dolor, enrojecimiento, hinchazón y sangrado. 

La mayoría de los hematomas y rozaduras no son graves. Por lo general, tardan algunos días o más en sanar.

Cuidados en el hogar

  • Haber estado en un accidente automovilístico puede ser perturbador en sentido emocional. Dedique tiempo a descansar y a adaptarse a lo que sucedió. Hablar de lo que siente con otras personas puede ayudarlo a sentir menos ansiedad y temor.

  • Es normal que sienta los músculos doloridos y tensos el día después del accidente. Pero informe a su proveedor de atención médica si algún dolor es intenso.

  • Puede usar paracetamol para controlar el dolor. Si le recetaron ibuprofeno u otros antinflamatorios no esteroides (AINE), úselos según le hayan indicado. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, consulte con el proveedor antes de tomar estos medicamentos.

  • Para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, aplique frío sobre la zona lesionada por hasta 20 minutos cada vez con la frecuencia que le hayan indicado. Use compresas frías o hielo. Para hacer una compresa fría, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca aplique hielo ni una compresa fría directamente sobre la piel.

  • Si tiene algún corte o raspadura a causa del accidente, cuídelos tal como le hayan indicado.

  • Llame a su proveedor si los síntomas empeoran o si aparecen nuevos síntomas

Nota especial sobre las conmociones cerebrales

La potencia de las fuerzas involucradas en un accidente automovilístico en ocasiones puede provocar una conmoción (lesión cerebral leve). Usted no presenta signos de conmoción en este momento. Pero pueden aparecer más adelante. Por eso, es posible que le indiquen que vigile los síntomas de una conmoción cuando ya esté en su casa. Busque atención médica de emergencia si cualquiera de los siguientes síntomas aparece en las horas o los días siguientes a la lesión:

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o vómito

  • Mareos

  • Sensibilidad a la luz o a los ruidos

  • Somnolencia o adormecimiento anormales

  • Dificultad para dormirse

  • Cambios en la personalidad

  • Alteraciones en la vista

  • Pérdida de memoria

  • Confusión o desorientación

  • Dificultad para caminar o torpeza

  • Pérdida del conocimiento (incluso por un breve momento)

  • No puede levantarse

Durante el período en que esté atento a los síntomas de una conmoción:

  • No tome alcohol, sedantes ni otros medicamentos que pudieran producirle sueño.

  • No conduzca un automóvil ni opere maquinaria pesada.

  • No haga nada extenuante, como levantar objetos pesados o esforzarse.

  • Limite las tareas que requieren concentración. Por ejemplo, leer, mirar TV, usar un teléfono inteligente o una computadora, jugar videojuegos.

  • No vuelva a hacer deportes, ejercicios ni ninguna otra actividad que pudiera causarle otra lesión en la cabeza hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo.

Pregunte a su proveedor de atención médica cuándo es seguro que retome cada una de las actividades mencionadas.

Atención de seguimiento

Asista a las visitas de control con su proveedor de atención médica o haga lo que le haya indicado. Si le hicieron pruebas de diagnóstico por imágenes, el proveedor de atención médica las revisará. Le dirán los resultados y los hallazgos nuevos que pudieran afectar su tratamiento.

Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El hematoma se extiende o empeora

  • El dolor o la hinchazón empeoran

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Aumento del calor, el enrojecimiento, la inflamación, el sangrado o la supuración de un corte o rozadura

  • Síntomas nuevos o que empeoran

Cuándo llamar al  911

Llame al  911  de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Sangre en el vómito, las heces (color rojo o negro) o la orina (color rosa o rojo)

  • Falta de aliento o dificultad para respirar

  • Convulsiones

Online Medical Reviewer: Eric Perez MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Online Medical Reviewer: Tennille Dozier RN BSN RDMS
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer