Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Espasmo del cuello, sin traumatismo

Un espasmo de los músculos del cuello puede ocurrir después de un movimiento repentino e incómodo del cuello. Dormir con el cuello en una posición torcida también puede causar espasmos. Algunas personas responden al estrés emocional tensando los músculos del cuello, los hombros y la parte superior de la espalda. Si el espasmo en el cuello dura lo suficiente, puede causar dolor de cabeza.

El tratamiento descrito a continuación ayuda a que el dolor desaparezca en 5 a 7 días. El dolor que continúa posiblemente requiera más evaluación u otros tipos de tratamiento, como fisioterapia.

Cuidados en el hogar

  • Descanse y relaje los músculos. Use una almohada cómoda que sostenga la cabeza y mantenga la columna vertebral en una posición neutra. La posición de la cabeza no debe estar inclinada hacia adelante ni hacia atrás. Una toalla enrollada puede ayudar a lograr un ajuste personalizado.

  • Algunas personas encuentran alivio con el calor. El calor se puede aplicar con una ducha caliente, un baño o una toalla húmeda calentada en el microondas y con masajes. Otros prefieren las compresas frías. Puede hacer una compresa de hielo llenando una bolsa de plástico que se selle en la parte superior con cubos de hielo o hielo triturado. Luego, envuélvala con una toalla fina. Pruebe ambos métodos y utilice el método que se sienta mejor durante 15 a 20 minutos, varias veces al día.

  • Ya sea que use hielo o calor, tenga cuidado de no lastimarse la piel. Nunca aplique el hielo directamente sobre la piel. Siempre envuelva el hielo en una toalla u otro tipo de paño. Esto es muy importante, especialmente en personas con sensibilidad reducida en la piel.

  • Trate de reducir el nivel de estrés. El estrés emocional puede provocar tensión muscular en el cuello y obstaculizar o retrasar el proceso de curación.

  • Puede usar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro medicamento. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica, alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal, o si usa un antitrombótico hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos.

  • Proteger el cuello de lesiones y dolor incluye mantener una buena postura y mecánica corporal. La forma en que se mueve y coloca su cuerpo durante las actividades diarias se denomina mecánica corporal. La buena mecánica corporal ayuda a proteger el cuello. Esto significa aprender las formas correctas de pararse, sentarse e incluso dormir. Hable con su proveedor para aprender formas de proteger el cuello con la postura correcta, la mecánica corporal y un programa de ejercicio físico en el hogar.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica si sus síntomas no muestran signos de mejoría después de 1 semana. Posiblemente sea necesario recurrir a la fisioterapia o pruebas adicionales.

Si se le realizaron radiografías, TC o RM, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar su atención.

Llame al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Debilidad o entumecimiento repentinos en uno o ambos brazos o piernas.

  • Hinchazón del cuello, problemas para tragar o dolor al tragar.

  • Dificultad para respirar.

  • Dolor en el pecho.

Cuándo consultar al médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si tiene:

  • El dolor empeora o se irradia a uno o ambos brazos o piernas.

  • Aumento de los dolores de cabeza con náuseas o vómitos.

  • Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Escalofríos.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer