Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Tromboflebitis superficial 

Las venas superficiales son las venas cerca de la superficie de la piel. La tromboflebitis superficial es un problema que se produce cuando una o más de estas venas se tornan rojas, se irritan y se hinchan. Esto se debe más a menudo a un coágulo de sangre.

Causas

El problema puede ocurrir después de una lesión a una vena. También puede ocurrir después de la colocación de una vía intravenosa (i.v.). Otros factores que pueden hacer que el problema sea más probable incluyen:

  • Venas varicosas.

  • Insuficiencia venosa.

  • Trastornos de sangrado.

  • Períodos prolongados de reposo y sin moverse.

  • Abuso de drogas i.v.

  • Embarazo.

  • Uso de píldoras anticonceptivas o terapia con estrógenos.

Síntomas

Pueden aparecer síntomas en el área afectada. Pueden incluir:

  • Dolor.

  • Sensibilidad.

  • Enrojecimiento.

  • Calor.

  • Hinchazón.

  • Endurecimiento de la vena.

Según la causa, la tromboflebitis superficial puede resolverse por sí sola sin problemas. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas.

A veces, existe el riesgo de que las venas profundas del cuerpo también estén afectadas. Esto puede provocar problemas más graves. En tales casos, pueden ser necesarias más pruebas y tratamientos. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información al respecto.

Cuidados en el hogar

Para ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón, es posible que se le indique que:

  • Aplique calor o frío en el área afectada. Haga esto durante un máximo de 10 minutos con la frecuencia indicada.

    • Calor: Use una compresa tibia, como una almohadilla térmica.

    • Frío: Use una compresa fría, como una bolsa de gel frío o una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina.

  • Tome fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno. En algunos casos, se pueden recetar otros analgésicos.

  • Mantenga la extremidad afectada (brazo o pierna) elevada por encima del nivel del corazón según las indicaciones.

  • Use medias o vendas de compresión elásticas según lo indicado.

  • No permanezca sentado ni de pie durante períodos prolongados. Levántese y camine con frecuencia.

Para ayudar a tratar un coágulo de sangre, se puede recetar un antitrombótico (anticoagulante). Si esto es necesario, asegúrese de tomar el medicamento exactamente según las indicaciones.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según lo indicado. Si se realizan estudios por imágenes, estas serán revisadas por un proveedor. Se le informarán los resultados y si hay hallazgos nuevos que puedan afectar su tratamiento.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica o procure atención médica de inmediato si tiene:

  • Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Aumento del dolor, hinchazón o sensibilidad en la zona afectada.

  • Propagación del calor o enrojecimiento en el área afectada.

Llamar al 911

Llame al 911  si tiene:

  • Dificultad para respirar.

  • Dolor o molestia en el pecho que empeora al respirar profundamente o al toser.

  • Tos (puede toser con sangre).

  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares .

  • Sudoración.

  • Ansiedad.

  • Mareos, desmayos o sensación de aturdimiento.

  • Confusión extrema.

  • Somnolencia extrema o dificultad para despertarse.

  • Dolor nuevo en el pecho, brazo, hombro, cuello o parte superior de la espalda

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Online Medical Reviewer: Sravani Chintapalli
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer