Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Pruebas ante presunción de ITS (clamidias y gonorrea)

Sus síntomas sugieren que es posible que tenga una infección de transmisión sexual (ITS). Dos de las bacterias más comunes que causan ITS son la clamidia y la gonorrea. Ambas son sumamente contagiosas. No es poco frecuente estar infectado con ambas al mismo tiempo, lo que se denomina coinfección. Se transmiten por contacto sexual con una pareja infectada.

Si podría estar embarazada, informe a su proveedor. Proporcionar esta información le permitirá realizarse el examen, las pruebas y el tratamiento correctos. El tratamiento de las ITS lo antes posible reducirá las probabilidades de que su bebé tenga problemas de salud.

Los síntomas de las ITS comienzan de 1 a 3 semanas después de la exposición. A menudo hay secreción del pene o la vagina y una sensación de ardor durante la micción. Podría haber dolor o secreción rectal; dolor, secreción o sangrado del recto; o dolor de garganta. Muchas mujeres con 1 de estas infecciones solo tendrán síntomas leves o ningún síntoma en las etapas iniciales de la enfermedad. Muchos hombres también tendrán la infección, pero sin síntomas. Si sus órganos sexuales están en riesgo de tener una ITS, hágase una evaluación.

Se necesitan pruebas para mostrar si tiene una infección por clamidia o gonorrea. Estas pruebas pueden incluir una muestra de orina o un hisopado de la vagina, el cuello uterino, la uretra, el recto o la garganta. Las infecciones pueden tratarse y curarse con medicamentos antibióticos.

Aquí se utilizan palabras para hablar sobre anatomía y riesgos para la salud. Si sus órganos sexuales están en riesgo de tener una ITS, hágase una evaluación. Utilice esta información de la manera que funcione mejor para usted y su proveedor de atención médica mientras habla sobre su atención.

Cuidados en el hogar

No tengas relaciones sexuales hasta que sepa que el resultado de la prueba es negativo.

Llame para conocer los resultados de sus pruebas. Si el resultado de la prueba es positivo, comuníquese con su proveedor de atención médica, clínica local o departamento de salud pública local, o regrese a nuestras instalaciones.

  • Se le recetarán medicamentos antibióticos. Asegúrese de tomar todos los antibióticos según lo recetado hasta que haya desaparecido la infección o se le indique que lo interrumpa. Continúe tomándolo incluso si se siente mejor.

  • Usted y su pareja o sus parejas sexuales deben ser tratadas, incluso si la pareja no tiene síntomas.

  • No tenga relaciones sexuales hasta que ambos, usted y su pareja o sus parejas hayan terminado todos los medicamentos antibióticos y se le indique que ya no contagia.

  • Protéjase con preservativos y hágase pruebas de VIH con frecuencia y cada vez que se encuentre una nueva ITS. Consulte a su proveedor de atención médica sobre cómo evitar la infección por el VIH, incluidos tratamientos, como profilaxis previa a la exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) y profilaxis posterior a la exposición (PEP, por sus siglas en inglés).

Obtenga información sobre prácticas sexuales seguras y utilícelas en el futuro. El sexo más seguro es con una pareja que haya obtenido un resultado negativo para ITS y solo tiene relaciones sexuales con usted.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Llame según se lo indiquen, para obtener los resultados de su prueba. Esto es para asegurarse de que la infección se ha eliminado. Haga un seguimiento con su proveedor o con el departamento de salud pública para un cribado completo de ITS, incluida la prueba de VIH, y para considerar formas de prevenir el VIH. Para obtener más información sobre las ITS, llame a la línea de información de los CDC al 800-232-4636. O visite el sitio web de los CDC en https://www.cdc.gov/std/ .

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según se le indique

  • Nuevo dolor en la parte inferior del vientre (abdomen) o espalda, o dolor que empeora

  • Sangrado vaginal inesperado

  • Debilidad, mareos o desmayo

  • Vómitos repetidos

  • Incapacidad para orinar debido al dolor

  • Erupción o dolor articular

  • Llagas abiertas dolorosas en el pene, o en la vagina o alrededor de la parte externa de la vagina o el recto

  • Bultos dolorosos agrandados (ganglios linfáticos) en la ingle

  • Dolor testicular o hinchazón escrotal en hombres

  • Síntomas nuevos o síntomas que empeoran

Online Medical Reviewer: Mahammad Juber MD
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Sabrina Felson MD
Date Last Reviewed: 12/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer