Ataque isquémico transitorio (AIT)
Sus síntomas fueron causados por un AIT, o mini accidente cerebrovascular. Si bien los síntomas han desaparecido, esta afección es tan grave como un accidente cerebrovascular completo. Es una señal de advertencia que significa que una vez que se ha sometido a un AIT, se encuentra ante un riesgo más alto de sufrir un accidente cerebrovascular completo. El riesgo de un accidente cerebrovascular después de un AIT es mayor dentro de las primeras 24 a 48 horas.
Un AIT se produce cuando algo disminuye o bloquea el flujo sanguíneo a una parte del cerebro. Un AIT a menudo ocurre cuando un coágulo se desplaza hacia un vaso sanguíneo en el cerebro. El coágulo reduce o bloquea el flujo sanguíneo, lo que causa los síntomas que ha experimentado. Después de un corto tiempo, el coágulo se disuelve. La sangre fluye nuevamente y los síntomas desaparecen. Las personas con endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) o con un ritmo cardíaco irregular llamado fibrilación auricular tienen un mayor riesgo de sufrir un AIT.
Un AIT causa síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular pero duran menos de 24 horas. Un accidente cerebrovascular completo causa síntomas que duran más de 24 horas y puede ser permanente. Pero incluso si sus síntomas duraron solo poco tiempo, el AIT puede haber dañado el tejido cerebral. Necesitará pruebas para evaluar el flujo sanguíneo al cerebro. Las pruebas también pueden descartar otras causas de sus síntomas. Las pruebas pueden incluir una ecografía de las arterias del cuello y una evaluación del corazón. También pueden incluir una TC del cerebro, una RM del cerebro, o ambas. Si su proveedor de atención médica encuentra problemas, recomendará el tratamiento con medicamentos, procedimientos o ambos.
Su proveedor podrá recetarle medicamentos. para reducir sus probabilidades de tener otro AIT y un accidente cerebrovascular. Estos pueden incluir medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre, como medicamentos antiplaquetarios y antitrombóticos (anticoagulantes). Su proveedor de atención médica podrá recomendarle otros tratamientos. Esto puede incluir un procedimiento para abrir una arteria obstruida en el cuello o un procedimiento para evitar la formación de coágulos de sangre en el corazón.
Cuidados en el hogar
Estas pautas le ayudarán a cuidarse en su casa:
-
Tome cualquier medicamento recetado por su proveedor de atención médica tal como se lo indicó. Estos pueden incluir medicamentos antiplaquetarios o medicamentos para otras afecciones, como presión arterial alta o colesterol alto.
-
Un AIT es un evento grave que lo pone en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular completo. Debido a esto, es importante tomar medidas para prevenir un accidente cerebrovascular. Su proveedor analizará todos sus factores de riesgo al decidir qué otro tratamiento puede necesitar.
Maneras de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular
La presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo son factores de riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. Puede controlarlos tomando medicamentos y haciendo cambios en su dieta y estilo de vida. Una forma de ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular es tomar aspirina o un medicamento similar todos los días. Sin embargo, no debe tomar aspirina todos los días a menos que su proveedor de atención médica se lo indique.
Su proveedor trabajará con usted para realizar cambios en el estilo de vida para ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular.
Dieta
Su proveedor de atención médica le dará información sobre qué cambios puede necesitar en su dieta. Tal vez deba consultar a un nutricionista registrado para ayudar con los cambios en la dieta. Los cambios pueden incluir:
-
Comer menos grasa y colesterol
-
Comer menos sal (sodio). Esto es especialmente importante si tiene presión arterial alta.
-
Comer más frutas y verduras frescas.
-
Comer proteínas magras, como pescado, aves de corral, frijoles y arvejas.
-
Comer menos carne roja y carnes procesadas.
-
Usar productos lácteos con bajo contenido de grasa.
-
Usar aceites vegetales y de nueces en cantidades limitadas.
-
Limitar la cantidad de dulces y alimentos procesados, como papas fritas, galletas y productos horneados que se comen.
-
Limitar la cantidad de alcohol que bebe.
Actividad física
Su proveedor de atención médica puede recomendarle que haga más ejercicio si no ha estado lo más activo posible. Podrá sugerirle que realice 40 minutos de actividad física moderada a enérgica, cada día. Debe hacerlo al menos de 3 a 4 días por semana. Algunos ejemplos de ejercicio vigoroso son:
-
caminar a paso rápido, entre 5 y 6 kilómetros (entre 3 y 4 millas) por hora;
-
trotar o correr;
-
nadar o hacer gimnasia acuática;
-
hacer senderismo;
-
bailar;
-
practicar artes marciales;
-
jugar al tenis;
-
andar en bicicleta.
Otras formas de reducir su riesgo
-
Manejo del peso Si tiene sobrepeso u obesidad, su proveedor de atención médica trabajará con usted para que baje de peso y que disminuya su índice de masa corporal (IMC) a un nivel normal o casi normal. Hacer cambios en la dieta y aumentar la actividad física puede ayudar.
-
Tabaquismo. Si fuma, rompa el hábito. Inscríbase en un programa para dejar de fumar para mejorar sus probabilidades de éxito.
-
Estrés. Aprenda a manejar su estrés. Si es necesario, trabaje con un profesional de salud mental que pueda ayudarle a desarrollar estrategias para afrontar el estrés que pueden ayudarlo a lidiar con el estrés en el hogar y en el trabajo.
Atención de seguimiento
Llame a su proveedor de atención médica para una cita en los próximos días para otra evaluación, o según se le indique. Esto es para elaborar un plan para prevenir otro AIT o accidente cerebrovascular. Es posible que deba consultar a un neurólogo para un seguimiento de su AIT. Un neurólogo es un proveedor de atención médica que se especializa en tratar problemas cerebrales y del sistema nervioso. Es posible que necesite otras pruebas o procedimientos.
Si se le realizó una radiografía, una TC, una RM o un ECG (electrocardiograma), un especialista revisará las pruebas. Se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que afecte su atención.
Llame al 911
Llame al 911 en cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Alguno de los síntomas del AIT reaparece
-
Nuevos problemas con el habla, la visión, caminar o debilidad o entumecimiento del rostro o de un lado del cuerpo
-
Dolor de cabeza intenso, episodio de desmayo , mareos o convulsiones
Use RÁPIDO como ayuda para recordar los signos de un accidente cerebrovascular:
-
R es para rostro caído. Un lado de la cara está caído o adormecido. Cuando la persona sonríe, la sonrisa es desigual.
-
Á es para alteración del equilibrio. Pérdida repentina del equilibrio o la coordinación.
-
P para pérdida de fuerza Un brazo está débil o entumecido. Cuando la persona levanta ambos brazos al mismo tiempo, un brazo puede ir hacia abajo.
-
I es para impedimento visual. Cambios en la visión en uno o ambos ojos
-
D es para dificultad para hablar. Es posible que note dificultad para hablar o que arrastra las palabras. La persona no puede repetir una oración simple correctamente cuando se le pide que lo haga.
-
O es para obtenga ayuda rápido 911. El tiempo es fundamental para tratar un accidente cerebrovascular. Llame al 911 tan pronto como sospeche que ha ocurrido un accidente cerebrovascular, incluso uno pequeño. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor, incluso si los síntomas desaparecen.