Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Vómitos y diarrea inespecíficos (adultos)

Los vómitos y la diarrea pueden tener muchas causas, que incluyen:

  • Ayudar al cuerpo a deshacerse de sustancias perjudiciales. 

  • Gastroenteritis causada por virus, parásitos, bacterias o toxinas.

  • Alergia o efecto secundario de un alimento o medicamento.

  • Estrés o preocupación (ansiedad) graves. 

  • Otras enfermedades.

  • Embarazo.

A menudo es difícil identificar una causa exacta, aún cuando se realice pruebas. Los vómitos y la diarrea a menudo desaparecen en el plazo de uno o dos días sin problemas. Pero si estos síntomas continúan, pueden provocar una pérdida excesiva de líquidos (deshidratación). Esto puede ser grave si no se trata.

Cuidados en el hogar

Medicamentos

  • Puede usar acetaminofeno o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Estos incluyen ibuprofeno o naproxeno para controlar la fiebre, a menos que se haya recetado otro medicamento. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica, hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos. Hable con su proveedor si ha tenido una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal. No le dé aspirina a ninguna persona menor de 18 años que esté enferma con fiebre. Puede causar una afección seria denominada síndrome de Reye que puede provocar una enfermedad grave o incluso la muerte. No use AINE si ya está tomando uno para otra afección (como artritis) o si está tomando aspirina (por ejemplo, para una enfermedad cardíaca o después de un accidente cerebrovascular) o un anticoagulante.

  • Si le recetaron un medicamento, tómelo según las indicaciones. Termine la receta incluso si se siente mejor.

  • No tome medicamentos antidiarreicos ni antieméticos sin consultar primero a su proveedor.

Cuidados generales

  • Si los síntomas son graves, haga reposo en su casa durante las siguientes 24 horas o hasta que se sienta mejor.

  • Lávese las manos con jabón y agua corriente limpia, o use un desinfectante para manos a base de alcohol. Esta es la mejor manera de detener la diseminación de la infección. Lávese las manos después de tocar a cualquier persona enferma.

  • Lávese las manos después de ir al baño y antes de las comidas. Limpie el inodoro después de cada uso.

  • Séquese las manos con una toalla desechable de un solo uso.

  • La cafeína, el tabaco y el alcohol pueden empeorar la diarrea, los calambres y el dolor. Recuerde que la cafeína no solo está en el café. También está en el chocolate, algunas bebidas energéticas, algunos refrescos y en el té.

Dieta

  • Beber agua y líquidos claros es importante para no deshidratarse. Tome una pequeña cantidad por vez, pero con frecuencia. No beba las bebidas de golpe. Eso puede aumentar las náuseas, empeorar los calambres y provocar el vómito de las bebidas.

  • Las bebidas deportivas pueden ayudar si está sano y no está demasiado deshidratado. Pero tienen demasiado azúcar e insuficientes electrolitos, y a veces pueden empeorar las cosas. Y no beba bebidas demasiado ácidas, como jugo de naranja y jugo de uva.

  • Si está muy deshidratado, los productos llamados solución de rehidratación oral (SRO) pueden ayudar. Puede encontrarlos en la mayoría de las farmacias y tiendas de comestibles. Esta bebida contiene una cantidad equilibrada de glucosa (un azúcar) y electrolitos (sodio, potasio, cloruro). Estas sustancias se pierden durante los vómitos y la diarrea. Es el mejor tratamiento de primera línea y está disponible sin receta.

Alimentos

Siga estos consejos importantes:

  • No se obligue a comer, especialmente si tiene calambres, diarrea o vómitos. Coma solo un poco por vez y luego espere unos minutos antes de intentar comer más.

  • No coma alimentos grasos, aceitosos, picantes o fritos.

  • No ingiera productos lácteos si tiene diarrea. Pueden empeorarla.

Durante las primeras 24 horas (el primer día completo), siga esta dieta:

  • Bebidas: SRO, bebidas deportivas, refrescos sin cafeína, agua mineral y té y café descafeinados.

  • Sopas: caldo claro, consomé y caldo concentrado.

  • Postres: gelatina simple, paletas heladas y barras de jugo de frutas.

Durante las siguientes 24 horas (el segundo día), si se siente mejor, puede agregar:

  • cereal caliente, tostadas simples, pan, rollos, galletas saladas.

  • Fideos comunes, arroz, puré de papas, sopa de pollo, fideos o arroz.

  • Fruta enlatada sin endulzante (evitar la piña), bananas.

  • Pocas grasas. Evite la margarina, mantequilla, aceites, mayonesa, salsas, aderezos, alimentos fritos, mantequilla de maní, carne de res, aves y pescado.

  • Pocas fibras. Evite las verduras crudas o cocidas, frutas frescas (excepto bananas) y cereales de salvado.

  • Cafeína y chocolate, pero en cantidad limitada.

  • Sal, pero no otras especias ni condimentos.

Durante las siguientes 24 horas (el tercer día):

  • Reanude gradualmente una dieta normal, a medida que se sienta mejor y sus síntomas mejoren.

  • Si en algún momento sus síntomas comienzan a empeorar nuevamente, vuelva a tomar líquidos claros hasta que se sienta mejor.

Preparación de alimentos

  • Si tiene diarrea, no prepare alimentos para otros. Cuando prepare alimentos, lávese las manos antes y después.

  • Lávese las manos o use desinfectante a base de alcohol después de usar tablas para cortar, cubiertas de mesada y cuchillos que hayan estado en contacto con alimentos crudos.

  • Séquese las manos con una toalla desechable de un solo uso.

  • Mantenga las carnes sin cocinar lejos de los alimentos cocidos y listos para comer.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor o según se lo indiquen. Llame si no mejora en los siguientes 2 a 3 días. Si se obtuvo una muestra de heces (diarrea) o se realizaron cultivos, se le informará si es positiva o si es necesario cambiar su tratamiento. Puede llamar, según se lo indiquen, para obtener los resultados.

Si se tomaron radiografías, se le notificará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar su atención.

Llamar al 911

Llame al 911 si:

  • Tiene problemas para respirar.

  • Tiene dolor en el pecho.

  • Tiene confusión.

  • Está profundamente somnoliento o tiene problemas para despertarse.

  • Se desmaya o pierde el conocimiento.

  • Su frecuencia cardíaca es rápida.

  • Tiene una convulsión.

  • Tiene el cuello rígido.

  • Tiene debilidad, mareos o vahídos graves.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Tiene vómitos o heces sanguinolentas o negras (busque atención médica de inmediato si hay mucha sangre).

  • Tiene dolor de estómago intenso y constante o cualquier dolor abdominal que esté empeorando.

  • Tiene dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello.

  • No puede retener ni siquiera sorbos de líquidos durante más de 12 horas.

  • Tiene vómitos que duran más de 24 horas.

  • Tiene diarrea que dura más de 24 horas.

  • Tiene fiebre de 38,0 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • La piel o la parte blanca de los ojos tienen un color amarillento.

  • Presenta signos de deshidratación, como boca seca, poca orina (menos de cada 6 horas) u orina muy oscura.

Online Medical Reviewer: Daphne Pierce-Smith RN MSN
Online Medical Reviewer: Lalitha Kadali Researcher
Online Medical Reviewer: Melinda Murray Ratini DO
Date Last Reviewed: 11/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer