Fractura de extremidad superior (niños)
Su hijo tiene un hueso roto o una fractura en la extremidad superior. La extremidad superior incluye el hombro, el brazo, el antebrazo, la muñeca, la mano o los dedos.
Una fractura de hueso a menudo causa dolor, hinchazón y moretones.
Para verificar si hay huesos rotos, se realizan radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes.
El tratamiento depende de la edad de su hijo y del desarrollo, la ubicación de los huesos rotos y el tipo de fractura.
Se puede colocar una férula o un yeso en el brazo para mantener el hueso en su lugar mientras se cura. También se puede usar un cabestrillo. La mayoría de las fracturas de brazo se curan bien sin cirugía. Pero si los huesos se salieron de lugar o si la fractura está cerca del codo, puede ser necesaria una cirugía.
Cuidados en el hogar
-
Si a su hijo le colocaron un cabestrillo, déjelo en su lugar. Sostendrá el brazo lesionado. Esa es la mejor posición para que los huesos sanen. El cabestrillo puede ser ajustable. Si se afloja, ajústelo de forma tal que el antebrazo esté nivelado con el suelo. La mano debe quedan al nivel del codo.
-
Debe controlar periódicamente que las yemas de los dedos de su hijo estén rosadas y que pueda mover los dedos. Si hay un cambio en el movimiento o color de los dedos, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato.
-
Aplique una compresa helada en la lesión para controlar la hinchazón. Sostenga la compresa en el área lesionada durante 15 a 20 minutos cada 1 a 2 horas el primer día. Haga esto 3 a 4 veces al día durante los próximos 2 días, luego, según sea necesario. Para preparar una compresa helada, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y liviana. Nunca coloque hielo o una compresa helada directamente en la piel. La compresa helada se puede aplicar directamente sobre la férula o el yeso. Cuando el hielo se derrita, tenga cuidado de que el yeso o la férula no se mojen.
-
Cuide la férula o el yeso como le hayan indicado. No coloque polvos ni lociones dentro de la férula o del yeso. Evite que su hijo adhiera objetos a la férula o al yeso. Esto puede dañar la piel y puede provocar infecciones.
-
Mantenga la férula o el yeso y el cabestrillo secos. Para bañarse, se puede retirar el cabestrillo. La férula o el yeso deben cubrirse con una bolsa de plástico grande cerrada en la parte superior con cinta adhesiva o bandas elásticas y no debe tener contacto con el agua.
-
Si a su hijo le recetaron antibióticos, continúe administrándolos según lo indicado por el proveedor de atención médica. No omita dosis. No deje de administrarlos, incluso si su hijo se siente mejor.
-
Si se tomaron radiografías, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar la atención.
Cuidados generales
Tal vez le receten a su hijo medicamentos para el dolor. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para administrar estos medicamentos a su hijo. Si no se usa analgésicos recetados, puede usar medicamentos de venta libre según lo indicado en función de la edad y el peso.
Si su hijo tiene enfermedad hepática o renal crónica o si alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal, hable con el proveedor de atención médica de su hijo antes de usar estos medicamentos. No le dé aspirina a su hijo a menos que se lo indique el proveedor de atención médica del niño. Tomar aspirina puede poner a su hijo en riesgo de sufrir síndrome de Reye. Se trata de un trastorno raro pero muy grave. Casi siempre, afecta el cerebro y el hígado.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica según se lo indiquen. Es posible que se necesiten radiografías de seguimiento para ver cómo está cicatrizando el hueso. Si a su hijo se le colocó una férula, es posible que se cambie a un yeso en la visita de seguimiento. Si fue derivado a un especialista, programe una cita de inmediato.
Nota especial
Los proveedores de atención médica están capacitados para reconocer lesiones como esta en niños pequeños como un signo de posible abuso. Varios proveedores de atención médica podrán hacerle preguntas sobre cómo se lesionó su hijo. Por ley, los proveedores de atención médica deben hacerle estas preguntas. Esto se hace para proteger al niño. Trate de ser paciente y no se enoje con el proveedor.
Cuándo consultar al médico
Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
La férula o el yeso se mojan o se ablandan.
-
Sale mal olor del yeso.
-
El yeso o la férula se aflojan.
-
El yeso o la férula están demasiado ajustados.
-
Su hijo tiene más hinchazón o dolor.
-
Los dedos de la mano del brazo lesionado de su hijo están fríos o azules o siente adormecimiento u hormigueo.
-
Su hijo no puede mover los dedos de la mano del brazo lesionado.
-
El yeso o la férula tienen grietas o roturas.