Uretritis por clamidia, tratada (Hombre)
Tiene una infección en la uretra, el conducto que lleva la orina hacia el pene. Esta infección es causada por una bacteria llamada "clamidia". Esta es una infección de transmisión sexual. También se la denomina enfermedad de transmisión sexual. Es muy contagiosa. Se transmite al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada.
Normalmente, los síntomas comienzan una semana después de entrar en contacto con la bacteria. Sin embargo, los síntomas pueden tardar 3 semanas en aparecer. Es posible que tenga una secreción acuosa del pene. También es posible que sienta ardor al orinar.
Esta infección puede tratarse y curarse El tratamiento consiste en el uso de antibióticos.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidarse en el hogar:
-
Su pareja sexual necesita tratamiento aunque no tenga síntomas. Su pareja debe contactar a su propio proveedor de atención médica. O bien puede hacer una cita en la clínica de atención de urgencia o del departamento de salud local para un examen y tratamiento. En ocasiones, es posible que el proveedor de atención médica le recete antibióticos a su pareja. Esto se conoce como tratamiento acelerado para parejas.
-
No tenga relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan tomado todos los antibióticos. Debe esperar hasta que su proveedor les haya dicho que ya no pueden contagiar.
-
Tomen todo el medicamento como le indicaron hasta terminarlo. Si interrumpen el medicamento antes de terminarlo, los síntomas pueden volver a aparecer.
-
Infórmense sobre prácticas sexuales seguras y practíquenlas en el futuro. La forma más segura de tener sexo es con una pareja que haya obtenido un resultado negativo de ETS y que solo tenga sexo con usted. Los condones pueden ayudar a detener el contagio de algunas ETS. Estas incluyen la gonorrea, la clamidiosis y el VIH. Sin embargo, los condones no son una garantía.
Visitas de control
Pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual
-
Asista a las visitas de control con su proveedor de atención médica para conocer los resultados de las pruebas, o según le hayan recomendado. Hable con su proveedor o asista a su departamento de salud local para asegurarse de que le hagan pruebas completas de detección de infecciones de transmisión sexual (entre ellas, el VIH). Además, asegúrese de disminuir todo lo posible el riesgo de contraer dichas infecciones, entre ellas el VIH. Este incluye la prueba de VIH. Llame a la línea nacional para las infecciones de transmisión sexual de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) al 800-232-4636 para obtener más información sobre dichas infecciones.
-
Hágase la prueba de detección del VIH ahora. Si da negativa, hágala de nuevo en 3 meses. Además, consulte a su proveedor de atención médica si le recomienda tomar medicamentos contra el VIH. El proveedor podría recomendarle que tome este medicamento ahora durante 28 días o de manera continua para prevenir el contagio del VIH.
Hable con su pareja
Asegúrese de hablar con su pareja sobre las infecciones de transmisión sexual y las pruebas correspondientes. Si no se siente seguro para hablar en persona con su pareja sobre las pruebas, envíe un mensaje de texto o un correo electrónico. O hágale una llamada telefónica. Pida ayuda si no se siente seguro. Anime a su pareja o parejas a recibir tratamiento. De lo contrario, podría contagiarle de nuevo la enfermedad a usted o a otras parejas.
Si tiene una enfermedad de transmisión sexual, hable con su proveedor sobre el tratamiento acelerado para parejas. En este tratamiento, le darán una receta o medicamentos para su pareja sin necesidad de que su pareja vea a un proveedor de atención médica. El tratamiento acelerado para parejas está disponible en muchos estados para algunas infecciones de transmisión sexual (principalmente la clamidia y la gonorrea). Por eso, consulte a su proveedor.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Los síntomas no mejoran después de 3 días de tratamiento.
-
No puede orinar por el dolor.
-
Sarpullidos o dolor en las articulaciones.
-
Llagas dolorosas en el pene.
-
Hinchazón en las glándulas (ganglios linfáticos) cerca de la ingle.
-
Tiene dolor en los testículos o hinchazón en el escroto.
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más, que dure entre 24 y 48 horas.
-
Orina con sangre.
Online Medical Reviewer:
Barry Zingman MD
Online Medical Reviewer:
John Hanrahan MD
Online Medical Reviewer:
L Renee Watson MSN RN
Date Last Reviewed:
4/1/2020
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.