Control de una herida por quemadura (niño)
Las quemaduras son lesiones comunes en los niños pequeños. Dañan la piel y los tejidos que están debajo. Las quemaduras leves por lo general sanan en menos de una semana. Pero puede que la piel nunca vuelva a tener su color normal. Las quemaduras graves tardan más tiempo en sanar.
El proveedor de atención médica ha revisado la quemadura de su hijo. Es posible que la haya limpiado y le haya colocado una venda.
Cuidados en el hogar
Siga las pautas del proveedor de atención médica cuando cuide a su hijo en casa.
Es posible que el proveedor de atención médica le recete una pomada o crema con antibiótico para prevenir las infecciones. También puede que el proveedor le recomiende algún analgésico para antes de los cambios del vendaje. Siga las instrucciones del proveedor al darle estos medicamentos a su hijo.
Si necesita cambiar la venda, haga lo siguiente:
-
Siga las instrucciones del proveedor sobre cuándo y cómo cambiar el vendaje. También siga las instrucciones sobre cómo cuidar la herida.
-
Si la venda está pegada a la piel, sumérjala en agua corriente fría y limpia para ablandarla antes de quitarla.
-
Si hay algo de adhesivo, quítelo con cuidado usando una bola de algodón con aceite mineral o vaselina. La piel de los niños es sensible y puede irritarse fácilmente con los adhesivos.
Cuidados generales
-
Lávese bien las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de cuidar la herida.
-
Revise la herida con frecuencia para ver si se presenta alguno de los signos de infección que se detallan debajo.
-
No aplique hielo ni agua muy fría en la quemadura.
-
Vístalo con ropa suelta.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que se le haya indicado. Llame al proveedor si observa signos de fibrosis o espasmos o endurecimiento muscular (contracturas).
Nota especial para los padres
Proteja la piel de su hijo de la luz solar directa cuando esté al aire libre. Siga los consejos del proveedor de atención médica sobre el protector solar que puede usar. Los proveedores suelen recomendar un protector solar con factor de protección mínimo de 15. Aplique protector solar en toda la piel expuesta cada 2 o 3 horas. Haga que su hijo se quede en la sombra, use ropa larga y suelta y sombrero.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indique su proveedor (consulte "Cómo tomar la temperatura de un niño", a continuación)
-
Enrojecimiento o hinchazón que empeora
-
Dolor que empeora. Los bebés a veces manifiestan dolor estando inquietos.
-
Supuración maloliente de la herida
-
Herida que no sana
-
El niño se rasca la herida o se queja de que le pica
-
Vómitos
-
No come bien
Cómo tomar la temperatura en un niño
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
Online Medical Reviewer:
Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer:
Rita Sather RN
Online Medical Reviewer:
Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed:
6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.